CONVOCATORIA La facultad de Comunicación y Letras y la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Holguín, Cuba, convocan al XIX Congreso Internacional sobre lenguas extranjeras, comunicación y cultura, wefla2025; y al XIX Seminario Internacional de estudios canadienses, secan2025, a celebrarse en modalidad presencial y virtual del 23 al 25 de abril de 2025 en el Hotel Brisas-Guardalavaca, con cursos y talleres precongreso el día 22 de abril y poscongreso el día 28 de abril en el campus de la Universidad de Holguín. Por más de 25 años wefla-secan ha brindado un espacio ideal para, en un ambiente académico pero familiar, intercambiar experiencias y fomentar la cooperación internacional sobre cómo brindar una educación de calidad en áreas del conocimiento de interés como son: enseñanza-aprendizaje de lenguas, lingüística y lingüística aplicada, comunicación, lengua, cultura e identidad, así como en estudios canadienses. Las temáticas incluidas (pero no restringidas solo a estas) son: En esta oportunidad, el seminario está dedicado a celebrar:
LENGUAS OFICIALES: español, inglés, y francés. Las propuestas deben escribirse en la lengua en que serán presentadas. Solo habrá interpretación del español al inglés en las sesiones plenarias. RECEPCIÓN DE PROPUESTAS El Comité Académico invita a académicos, investigadores y estudiantes de posgrado a enviar sus propuestas para presentar conferencias magistrales (30-40 min), ponencias (15 min), paneles, mesas redondas y talleres (45-60 min), y posters. También pueden enviar sus propuestas para impartir cursos o talleres pre y poscongreso (4h-8h). DIRECTRICES Todas las propuestas deberán seguir este formato para ser incluidas en el Programa Académico. -Hoja tamaño carta, texto escrito en Arial 11, texto justificado a un espacio. Todos los márgenes a 2.54 cm o 1". -Resumen de hasta 350 palabras (en español, inglés o francés). Palabras clave (3-5). -El documento debe incluir:
PRESENTACIONES *Quienes presenten de forma virtual deberán enviar un vídeo de 3 a 5 minutos con las ideas principales de su propuesta antes del 22 de abril. El moderador reproducirá el vídeo de forma asincrónica si es necesario. *Todos los participantes recibirán el enlace para unirse a la sala virtual del evento una semana antes de su inicio. ¡MUY IMPORTANTE! SEDE: Para participar en las sesiones de la conferencia que tendrán como sede al Hotel Las Brisas, es imprescindible estar registrado como huésped en el mismo hotel. Los hoteles de la zona son Resorts Todo Incluido, y aplican la política de que nadie sin llevar el brazalete del hotel que identifica a sus huéspedes puede estar en las instalaciones del hotel. Además, tenga en cuenta que permanecer en Las Brisas con el resto de los participantes permitirá más oportunidades para intercambiar ideas en un ambiente amigable y más abierto y permitirá que más colegas cubanos asistan a la conferencia. Agradecemos, de antemano, su comprensión y cooperación. FECHAS IMPORTANTES *Si envía su propuesta y esta es aprobada antes del 28 de febrero de 2025 podrá ahorrar en su cuota de inscripción. *Se recibirán propuestas hasta el 30 de marzo a las 11:59 PM. *Recibirá una notificación automática del sitio del evento confirmando la recepción de su propuesta. *Recibirá una notificación de aceptación o no aceptación dentro de las 72 horas posteriores a la recepción de su propuesta. *Si desea que su trabajo sea publicado en las memorias del evento debe enviar el texto completo antes del 20 de abril. CUOTA DE INSCRIPCIÓN PAGO DE LA CUOTA DE INSCRIPCIÓN Todos los participantes recibirán un correo electrónico de la pasarela de pago explicando el procedimiento a seguir para el pago de la cuota de inscripción después del 14 de marzo. Para más información sobre el pago de la cuota de inscripción, los participantes cubanos deben contactar a: Ing. Luis Ernesto Paneque Azhares, comercial.eict@uho.edu.cu Teléfono: +53 50964907 Los participantes extranjeros deben contactar a: Karina Sanchez Portelles, Especialista Comercial de Paradiso Turismo Cultural paradisohg@gmail.com paradisohg@schg.artex.cu Teléfono: +53 24423518 ***Todos los participantes presenciales deberán registrarse y recibir su credencial antes de tener acceso a las salas del Congreso. Para más información contactar a Vilma Páez Pérez, presidenta del comité organizador vimilce2@gmail.com wefla-secan2025@sciencesconf.org weflasecan.cci@uho.edu.cu COMITÉ ORGANIZADOR INTERNACIONAL Vilma Páez Pérez, Universidad de Holguín, Cuba Jeff Tennant, Western University, Ontario, Canadá Monika Jezak, OLBI, University of Ottawa, Canadá Rafael Saldivar Arreola, Universidad Autónoma de Baja California, México Julio César Rodríguez Peña, Universidad de Holguín, Cuba Ramón Betancourt Campaña, Universidad de Holguín, Cuba Louise Lafortune, University of Québec in Trois Rivières, Canadá Frank Tough, University of Alberta, Canadá Roxanne Rimstead, University of Sherbrooke, Canadá Dairo Moreno, Director Civitas Global Educational Services. USA Rosabel González Cruz, Universidad de Holguín, Cuba Yunelsys Hechavarría Creach, Universidad de Holguín, Cuba Yaquelín Cruz Palacios, Universidad de Holguín, Cuba Michiya Kawai, Huron University, Canadá David Guadalupe Toledo Sarracino, Universidad Autónoma de Baja California, México Hortensia Cruz López, Universidad de Holguín, Cuba Rafael Rodríguez Devesa, Universidad de Holguín, Cuba Elianis Páez Concepción, Universidad de Holguín, Cuba/ Western University, Canadá Salvador Escalante Batista, Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, Cuba Paul Sarmiento Blanco, Universidad de Holguín, Cuba |
Personas conectadas : 3 | RSS Feed | Privacidad | Accesibilidad |
![]() ![]() |